Endoscopia Ginecológica Avanzada (Histeroscopia Laparoscopia)
Monterrey - Cancún - Playa del Carmen
Endoscopia Ginecológica Avanzada (Histeroscopia Laparoscopia)
Monterrey - Cancún - Playa del Carmen
Monterrey - Cancún - Playa del Carmen
Monterrey - Cancún - Playa del Carmen
Es una técnica quirúrgica de minimo abordaje o mínima invasión que utiliza instrumentos ópticos especialmente diseñados para diagnosticar y tratar los padecimientos ginecológicos más frecuentes de la mujer, permitiéndonos ser más precisos y conservadores en su manejo. Engloba a la Histeroscopia y Laparoscopia; es altamente efectiva en el manejo de sangrados uterinos anormales, resección de pólipos endometriales, miomas o fibromas uterinos, quistes de ovario, manejo de endometriosis, disección de tumores benignos de ovario como teratomas o quistes dermoides, manejo de embarazo ectópico e histerectomía entre otras.
Menor riesgo a infecciónes de la heridas quirúrgicas, menor riesgo de sangrado, menor dolor postoperatorio, todo esto permitiendo una rápida recuperación de la paciente e incorporación a su vida normal.
Es una técnica diagnóstica y terapéutica de minima invasión que se realiza en consultorio, donde un histeroscopio, ya sea rígido o flexible, es introducido a través de vagina y cervix uterino, sin tener que colocar un especulo vaginal o pinza, pudiendo observar el interior del útero, permitiendo diagnósticar, y si es posible en ese mismo momento, tratar la causa de los sangrado uterinos anormales, como son los polipos endometriales, o también liberar adherencias intrauterinas que pudieran afectar la fertilidad de la mujer, de igual es posible retirar Dispositivos Intrauterinos traslocados.
Nosotros contamos con equipo de histeroscopia de consultorio moderno, lentes de histeroscopia de la marca alemana Karl Storz que cuentan con un diamentro de 2.9 mm, permitiendo obtener imágenes nitidas en alta definición, siendo bien tolerado por la pacientes, y sin la necesidad de anestesia, solamente bajo el efecto de un analgesico vía oral, incluso en pacientes que no han tenido un parto previo.
Si el problema diagnosticado durante la histeroscopia de oficina no pudiera ser tratado al momento del estudio debido a la complejidad de la enfermedad, es posible realizar la histeroscopia bajo anestesia regional o sedación endovenosa en la seguridad del quirófano, utilizando lentes de histeroscopia más grandes de hasta 4 mm, permitiendonos tener una imagen aún más detallada y utilizar electrocirugía para resecar miomas uterinos submucosos, grandes polipos endometriales, tratar malformaciones uterinas congenitas como tabiques o septos uterinos, uteros en forma de T, liberar adherencias intrauterinas firmes como en el Sd. de Asherman e incluso poder destapar y liberar Trompas de Falopio (Salpinges) ocluidas agregando un control laparoscópico.
Siendo esta técnica quirúrgica de igual forma minimamente invasiva cirugía no requiere internamiento en el Hospital.
Es una técnica quirúrgica de mímino abordaje que nos permite realizar practimente cualquier cirugía ginecológica abdominal, sin tener que realizar incisiones mayores a 1 cm en la pared abdominal. Se realiza con la paciente dentro de la seguridad del quirofano y bajo los efectos de anestesia. Y a través de estas pequeñas incisiones, en un abdomen previamente insuflado con gas (CO2), se introduduce un laparoscopio (lente cilindrico de 10 mm x 30 cm) a nivel del ombligo, permitiendo así visualizar la totalidad de la cavidad pélvica y abdominal en alta definición para identificar el problema a tratar.
Puede afectar tu calidad de vida debido al desarrollo de anemia.
Puede ser un síntoma relacionado a una enfermedad aún no diagnosticada.
70% de las mujeres presentan miomatosis uterina.
La endometriosis afecta a más del 10% de las mujeres en edad reproductiva, y por lo general su diagnóstico es retrasado hasta 8 años luego del inicio de los síntomas y primeras consultas con médicos no especialistas en el tema.
Ocurre cuando el embarazo se implanta fuera de la cavidad uterina, este tipo de embarazo se tiene que interrumpir, ya que pone en riesgo la vida de la mujer y afecta su futuro reproductivo.
Ocurre en el 2% de todos los embarazos. Sin embargo, en mujeres bajo técnicas de reproducción asistida llega a un 4%.
Los síntomas clásicos: retraso menstrual, náuseas, fatiga, distensión abdominal, dolor abdominal y/o sangrado más prueba de embarazo positiva. Hasta el 16% de las pacientes que llegan a un servicio médico con estos síntomas pueden tener un embarazo ectópico.
Factores de riesgo: el uso de DIUs, antecedente de cirugía pélvica o abdominal (ovario, trompas de Falopio, útero), las enfermedades de transmisión sexual (gonorrea, Chlamydia, etc), la enfermedad pélvica inflamatoria, el aborto inducido, las malformaciones uterinas, la miomatosis uterina, el uso de anticoncepción de emergencia (pastilla del día siguiente), los anticonceptivos hormonales a base de 1 sola progestina (minipíldora) y el tabaquismo.
Cuando un embarazo ectópico es diagnósticado antes de su ruptura, y cumple ciertos criterios médicos establecidos, es posible realizar un tratamiento médico conservador (metotrexate). Cuando la paciente no es candidata a tratamiento médico conservador, está ampliamente demostrado que la laparoscopia ginecológica es la mejor opción, incluso en el embarazo ectópico roto con sangrado activo y paciente en estado de choque. En el caso específico del embarazo ectópico cervical no roto la histeroscopia es una excelente opción terapéutica.
•Es el tumor de ovárico común en mujeres jóvenes, en edad reproductiva.
•Se origina de las mismas células embrionarias que formaron el resto de los tejidos del cuerpo, por lo que en su interior puede existir: piel, cabello, grasa, hueso, cartílago, tiroides, cerebro, etc.
•El 75% de los casos se diagnostica en mujeres entre los 20 y 39 años de edad.
•Sólo el 2% de estos tumores pueden llegara ser malignos.
•A travésde Laparoscopia Ginecológica es posible disecarel teratoma quísticode la corteza sana del ovario, y así poder salvar el ovario, sin afectar el futuro reproductivo de la paciente.
•Antes descrito como una patología sumamente rara, ahora se sabe que esta enfermedad se encuentra subdiagnosticada.
•En diversos estudios se ha reportado sinequias intrauterinas a las 24 hrs de un aborto complicado, en 40% de las pacientes.
•El síntoma clásico, ausencia o disminución del sangradomenstrual posterior a un legrado o instrumentación intrauterina.
•Produciendo infertilidad en la mujer, la histeroscopia es su mejor método de tratamiento.
Un pólipo endometrial es el crecimiento anormal y localizado de glándulas, estroma y vasos sanguineos; que se proyecta desde el endometrio (cubierta interna del útero) y llega a ocupar la cavidad uterina de forma parcial o completamente. Suelen ser causa de infertilidad o de sangados anormales, aunque la mayoria son asintomáticos. Surgen más frecuentemente entre los 40 y 50 años de edad, aunque se pueden encontrar en mujeres en edad fértil, en la pre y postmenopausia. La mayoria se origina del fondo del útero y cerca de los ostiums, por lo que es difícil retirarlos por medio de legrado uterino.
Si la base que une al pólipo con la superficie endometrial ee delgada, se denominan pediculados, y si la base es amplia, sésiles.
A simple vista son lesiones suaves al tacto, de apariencia esférica o cilíndrica, de color rosa a amarillo. Dentro del mismo pólipo el endometrio puede variar desde endometrio normal hasta endometrio con hiperplasia compleja, y raramente cancer endometrial.
Paciente que acude con nosotros después de 5 intentos fallidos de retiro de DIU sin equipo especializado de endoscopia ginecológica. Encontramos un DIU perforando el fondo del útero cercano al ostium derecho. Acude con el experto.
Con el nuestro equipo TROPHYscope CAMPO Compact Hysteroscope ® de Karl Storz, es posible realizar retiro de pólipos endometriales en consultorio, sin anestesia. Disminuyendo el costo del procedimiento casi un 50%.
Cada paciente es diferente y requiere una valoración clínica detallada. Recuerde que no todos los padecimientos ginecológicos se resuelven mediante cirugía, pero cuando esta es necesaria la Endoscopia Ginecológica es una excelente opción.
Acércate con nosotros para saber si la Endoscopia Ginecológica es una opción para tu problema.
En Monterrey NL, Dr. Gerardo Francisco Mireles Lozano
Hospital Angeles Valle Oriente, Consultorio 1008, Av. Cto. Frida Kahlo 180, Valle Oriente, 66260 San Pedro Garza García, N.L.
Tel. citas: 8113152879 y 8182591325
En Cancun y Playa del Carmen Q.Roo, Dr. Raúl Sosa Villarreal
Hospital Galenia, Cancun, Edificio A, consultorio #323 tel. citas: 998 236 2249
Hospital Amerimed Playa del Carmen, consultorio # 3 PB.
Tel citas: 9842071198 y 9841194738